RESURBE III

POR KATHA MASOUD

Con la presentación del mapeo de riesgo participativo como manera de aumentar la resiliencia en las comunidades marginadas, el Observatorio del Derecho a la Vivienda (Observatorio) participó en el “Congreso internacional sobre resiliencia regional y urbana – empoderamiento de las comunidades para la acción global, RESURBE III México” que se realizó del 16 al 20 de febrero de 2016 en la Ciudad de México.
En el artículo presentado por el Observatorio en este congreso, se enfatiza que el acceso deficiente a los servicios básicos en las comunidades marginadas incrementa su vulnerabilidad.



La tecnología puede contribuir a hacer estos servicios más accesibles, por lo que la reducción de la brecha digital puede ayudar a las comunidades a prepararse para los riesgos inesperados. El artículo plantea la siguiente hipótesis: la información, junto con la participación ciudadana a través del compromiso de la comunidad y la tecnología, puede aumentar la resiliencia de comunidades marginalizadas.
En ambas comunidades se implementó la metodología del mapeo participativo de riesgos “Co-Mapp” integrando el uso de tecnología. (Ver más sobre Co-Mapp)
Para lograrlo, el artículo propone herramientas como el mapeo comunitario, mecanismos para la denuncia ciudadana y el análisis de redes para optimizar la ubicación de infraestructura. Para responder la pregunta: ¿cómo el uso adecuado de datos mejora la vida de la gente?, se presentan dos estudios de caso sobre comunidades con falta de preparación adecuada en contra de posibles crisis.